miércoles, 14 de julio de 2010

Encuesta Casen: la dolorosa estadística

Hablar de Chile como una tierra de contrastes no es tarea exclusiva de los geógrafos. Así quedó demostrado luego de que se diera a conocer los resultados de la encuesta Casen, los cuales arrojaron un triste balance para todos aquellos que aspiramos a tener un país donde todos sus habitantes puedan vivir en condiciones dignas.


Según el sondeo son aproximadamente 2,5 millones de chilenos los que viven en situación de pobreza, lo cual equivale a un 15,1% de la población total de nuestra delgada franja de tierra y representa un desafortunado retroceso, ya que en el año 2006 la cifra alcanzaba el 13,7%.


El mundo político ha reaccionado de diversas maneras. Desde la Alianza afirman que esto demuestra la ineficacia de los programas sociales y la mala gestión de los recursos, tal como lo afirmó el mismo Presidente, Sebastián Piñera. Mientras tanto desde la oposición acusan una persecución hacia Michelle Bachelet por parte del bloque oficialista y alegan que el incremento del número de pobres se debe principalmente a la crisis económica mundial y no a los motivos que mencionó el Mandatario.


Independiente de quien tenga la razón lo cierto es que el tema principal ha queda relegado a segundo plano. Se ha generado una serie de declaraciones que poco pueden ayudar a resolver el problema de fondo, que consiste en que el 15% de la población está pasando hambre, frío y tiene escazas posibilidades de poder surgir por su propia cuenta, entre otras cosas, por no poseer una educación adecuada para insertarse en la sociedad.


Esperemos que nuestros representantes tomen el problema con la debida seriedad y compromiso y que no lo continúen abordando como lo han hecho hasta ahora, es decir, utilizándolo sólo en discursos populistas que responden más a un deseo de conservar o llegar al poder y no a un verdadero compromiso con quienes más lo necesitan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario