jueves, 7 de octubre de 2010

¿La dictad”U”ra de Bielsa?


A raíz de los últimos hechos acaecidos con la selección chilena es difícil no referirse de manera crítica a la radical decisión que tomó Marcelo Bielsa con los jugadores de Universidad de Chile.

Todo comenzó con la desafortunada lesión de Felipe Seymour. El problema que presentó en una de sus rodillas mientras entrenaba con “La Roja” fue el puntapié inicial para que Pelusso expresara que se sentía perjudicado por la convocatoria de 5 valores azules a la gira por Asia.

No pasó más de un día y el DT charrúa tenía el problema solucionado. La ANFP dio aviso a Azul Azul de que se devolvían todos, Eduardo Vargas, Juan Abarca, Edson Puch y Eugenio Mena quedaban liberados por el rosarino (Seymour ya se había venido).

Si bien los partidos contra Emiratos Árabes Unidos y Omán se desarrollarán en fecha FIFA llama la atención el trato que existe entre el rosarino y los clubes chilenos. Hay poco diálogo y a ratos se impone la lógica del matonaje, porque todo hubiese cambiado si la ANFP reprogramaba el partido de la “U” contra Unión Española para el día domingo o lunes.

En este sentido es entendible el enojo de Pelusso, porque los jugadores vuelven un jueves para jugar el día sábado, lo cual, por cansancio y poca preparación, puede afectar en el rendimiento del equipo. En total serían seis bajas para el partido ante los hispanos, porque Victorino juega por la selección de Uruguay.

Por esto llama mucho la atención esta especie de totalitarismo, ya que en vez de privilegiar el diálogo se perjudica a cinco jóvenes que sueñan con ir algún día a un Mundial, con una arrogancia propia de un dictador, que lanza un castigo ejemplar para que la situación no se vuelva a repetir.

Fea la actitud de Bielsa esta vez, porque estos roces ocurren, en parte, por culpa de su hermetismo, que nos hace pensar a nosotros los periodistas, a los dirigentes y técnicos de los clubes del país que se está frente a un señor al cual no conviene hacer enojar. Definitivamente no debería ser así, es mejor hablar y aclarar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario